¿Qué es lo que vas aprender con esta solución?

  • Permite entender cómo fluye el producto y la información a lo largo del proceso, desde materia prima hasta producto terminado.
  • Ayuda a detectar ineficiencias como tiempos de espera, movimientos innecesarios, sobreproducción y retrabajos.
  • Facilita el enfoque en actividades que generan valor, guiando la toma de decisiones basadas en datos y hechos.
  • Al elaborarlo de forma colaborativa, mejora la comunicación y la comprensión común entre producción, calidad, ingeniería, logística, etc.
  • El VSM sirve como diagnóstico inicial y punto de partida para implementar acciones concretas de mejora (como reducción de lead time, mejora de flujo, SMED, 5S, etc.).

ANTES DE EMPEZAR

Contenido que abordaremos

Tener una visión completa de las oportunidades de mejora, así como los cuellos de botella de su proceso, para poder llegar al objetivo deseado.

Introducción VSM
¿Qué es el VSM y por qué es importante en la manufactura?
Conceptos básicos del VSM y principios Lean.
Identificación de las áreas donde se puede aplicar VSM en una planta de manufactura.
¿Qué es la cadena de valor?
Paso 1 - Compromiso de la Dirección
Paso 2 - Definir las Familias de Productos
Paso 3 - Entender lo que es Esbelto
Paso 4 - Hacer un Mapa de la Situación Actual
Paso 5 - Determinar las Mediciones Esbeltas
Paso 6 - Hacer un Mapa de la Situación Ideal y Futura
Pasos para Crear un VSD
Paso 7 - Crear una Propuesta de Kaizen
Paso 8 - Implementar
Conclusiones

Instructores

Consultor César Delgado

Consultor y conferencista Rubén Rodríguez

Ing. Industrial con MBA y post-grado en Calidad / 32 años de experiencia en Mejora Continua y Conferencista en México, Perú y Brasil. 9 entrenamientos en Japón / Certificación en Organizational Culture and Change Management por el instituto Hofstede / Autor del libro GOL “Generando Organizaciones Líderes” / Director General de CARE y CONSIGE y CEO de Narau by CARE

¿Quieres entrenar a tu equipo?

Contáctanos para conocer más información

Gracias