¿Qué es lo que vas aprender con esta solución?

  • Comprenderás su impacto en la eficiencia y confiabilidad de los equipos
  • Aprenderás técnicas clave para eliminar suciedad y detectar anomalías
  • Desarrollarás habilidades para identificar signos de desgaste y posibles fallas
  • Establecerás criterios para mantener los equipos en óptimas condiciones.

ANTES DE EMPEZAR

Contenido que abordaremos

"Cómo lograr equipos más confiables y eficientes con Mantenimiento Autónomo desde la base".

Introducción al Mantenimiento Autónomo
Beneficios del Mantenimiento Autónomo en la industria.
Las 6 principales metas del Mantenimiento Autónomo
Fundamentos del Mantenimiento Autónomo
Eficiencia Global de Equipo (EGE/OEE)
Ejercicio 1: Cálculo de Eficiencia Global del Equipo
Resultados esperados del Mantenimiento Autónomo
Quiz - Módulo 1 Bases del Mantenimiento Autónomo
Introducción al Mantenimiento Autónomo
Conceptos clave
Visión y enfoque
Aprendizaje
Paso 0: Preparación
Estableciendo condiciones de línea base
Quiz - Módulo 2 Arranque del Mantenimiento Autónomo
Definición de alcance
Equipo de trabajo
Ejercicio - Generación del equipo
Garantiza la seguridad
Claves del éxito
Quiz - Pasos de implementación
Objetivos del paso
Resultados esperados de la implementación
Limpieza como método de inspección
Anormalidades
Rutinas de limpieza y registros
Quiz - Limpieza y detección de anormalidades
Ejercicio: Detección y registro de anormalidades
Implementación de paso 0
Implementación de paso 1
Evaluación final de conocimientos
Evaluación del taller

Expositor experto

Consultor César Delgado

Ing. Industrial / 11 años de experiencia en Mejora Continua y en modelos de gestión de Calidad y Seguridad / Proyectos en México y Perú / Entrenamientos en herramientas Lean / Enfoque en optimización de procesos, reducción de desperdicios y fortalecimiento de la cultura de seguridad.

¿Quieres capacitar a tu equipo?

Contáctanos para conocer más información

Gracias