¿Qué es lo que vas aprender con esta solución?

  • Monitoreo efectivo de variables críticas para mantener la calidad.
  • Reducción de variabilidad en los procesos productivos.
  • Toma de decisiones basada en datos en tiempo real.
  • Estandarización de operaciones para mayor eficiencia.
  • Identificación y corrección de desviaciones rápidamente

ANTES DE EMPEZAR

Contenido que abordaremos

"Cómo lograr la estabilidad de los procesos a través del control y monitoreo de las variables"

1.1 Introducción al control de proceso
1.2 ¿Que es control de proceso?
Quiz: Control de proceso
1.3 Elementos del control de proceso
2.1 Definición del mapa de variables
Ejercicio #1 Mapa de variables clave
3.1 Desarrollo de estándares para variables clave
3.2 Que es estandarización
3.3 Procedimientos estándar para control de proceso
Ejercicio #2 Elaboración de POE de control del proceso
4.1 Comunicación y entrenamiento
4.2 Entrenamiento del supervisor
4.3 El reto del gap de habilidades
4.4 Separar el trabajo
4.5 Puntos clave
4.6 Hoja de separación de trabajo
4.7 Regla de 3x4
4.8 Entrenamiento de POE
HST Cambio de llanta
Ejercicio #3 Entrenamiento en POE
5.1 Monitoreo, centerlines y pre-control
5.2 Revisión de ejecución y cumplimiento
5.3 Ejercicio de monitoreo de variables clave
Ejercicio #4 Monitoreo de variables clave
6.1 Implantar técnicas para el control de proceso
6.2 Ejercicio de técnicas de control de proceso
Ejercicio #5 Técnicas para el control del proceso
7.1 Análisis y solución de problemas y auditoría
7.2 Problemas crónicos, reporte A3 y auditorías de salud
7.3 Ejercicio de análisis de control de proceso y auditoría
7.4 Un sistema integral PDCA-SDCA
Ejercicio #6 Análisis de control del proceso y auditoría
8.1 Comentarios finales
Evaluación

Instructores

Consultor y conferencista Rubén Rodríguez

Ing. Industrial con MBA y post-grado en Calidad / 32 años de experiencia en Mejora Continua y Conferencista en México, Perú y Brasil. 9 entrenamientos en Japón / Certificación en Organizational Culture and Change Management por el instituto Hofstede / Autor del libro GOL “Generando Organizaciones Líderes” / Director General de CARE y CONSIGE y CEO de Narau by CARE

Experto en Modelo de Excelencia Operacional y EHS Felipe Ponce

Ing. Químico con diplomados en Automatización Industrial y Habilidades Gerenciales / 18 años experiencia en Procesos Productivos y Sistemas de Gestión en Seguridad, Calidad y Medio Ambiente / 14 años experiencia en Mejora continua y formación de equipos de alto rendimiento / 14 años como Consultor Senior en México, Perú y Argentina

¿Quieres entrenar a tu equipo?

Contáctanos para conocer más información

Gracias