Como lograr que los supervisores entiendan y mejoren las habilidades sus colaboradores de la UGB.

  • Objetivo:

    Lograr que los Supervisores entiendan la estructura de las Unidades Gerenciales Básicas (UGB´s), cuales son los roles y responsabilidades de los miembros que la conforman, así como las diferentes actividades que deberán ejecutar durante su operación.

  • Duración:

    8 horas

  • Beneficios:

    Empezar a formar mediante el liderazgo de los supervisores, equipos de trabajo que se responsabilicen de sus actividades rutinarias y sus resultados día a día facilitando la administración de la organización.

Temario

  • 1

    Introducción

    • Objetivo del Módulo

    • Temario

    • Presentación de participantes

    • Expectativas

    • Reglas del taller

  • 2

    Qué es la UGB y cuál es su papel

    • ¿Qué es la UGB?

    • Qué posee autonomía para su GRT y qué posee objetivos, metas y métodos

    • Diferenciar el rol del jefe o supervisor

  • 3

    Definiendo objetivos, metas y los métodos Ejercicio # 1

    • Objetivo, meta y método

    • Explicar el formato 5W1H

  • 4

    El sistema RINGI de negociación. Negociando metas con la Gerencia

    • ¿Qué debe negociar la administración?

  • 5

    La reunión relámpago

    • Objetivo de la reunión relámpago

    • Duración de la junta

    • Agenda típica de la junta relámpago

  • 6

    La reunión quincenal de la UGB

    • Objetivo de la junta quincenal y la diferencia entre ésta junta y la junta relámpago

    • Elaborar una agenda típica de la junta quincenal

  • 7

    La administración visual Ejercicio # 2 Elaborar un gráfico, como llenarlo y como interpretarlo

    • Objetivo de la administración visual

    • Uso del tablero de administración visual y la información que debe contener

    • Diferencia entre el tablero de administración y un tablero de comunicación

    • Rol de los jefes ante un tablero de administración visual

    • Colocación de los gráficos

    • Responsabilidad en la actualización de los gráficos

    • Como interpretar los gráficos

    • Introducción al reporte de las anomalías

    • Discutirlo con el grupo

  • 8

    Como hacer un workshop

    • Qué es el workshop. Objetivo de la rendición de cuentas

    • Cómo debe prepararse la rendición de cuentas.

    • Responsabilidades del personal que recibirá el workshop

    • Comportamiento de los miembros de la UGB cuando presenten el workshop

    • La retroalimentación al equipo que presente el workshop

  • 9

    El sistema de sugerencias Ejercicio # 3

    • Qué es el sistema de sugerencias (aprovechar el potencial mental del personal para generar mejoras)

    • Elaboración una propuesta de mejora

  • 10

    El Marketing interno

    • Qué es el marketing interno

    • El cuadro de avisos o tablero de comunicación

    • Información que debe contener y el responsable de su actualización

  • 11

    La certificación en las UGB´s

    • ¿Qué es el proceso de certificación de los miembros de la UGB?

    • La elaboración del programa de entrenamiento y los temas que debe certificarse el miembro

    • Criterios de certificación

    • Reconocimiento

  • 12

    Cierre del Día

    • Repaso de los conceptos más importantes

Instructor

Instructor Sr.

Felipe Ponce

Ing. Químico con diplomados en Automatización Industrial y Habilidades Gerenciales / 18 años experiencia en Procesos Productivos y Sistemas de Gestión en Seguridad, Calidad y Medio Ambiente / 14 años experiencia en Mejora continua y formación de equipos de alto rendimiento / 14 años como Consultor Senior en México, Perú y Argentina

Inversión

(MXN)

  • $15,000.00

    Aprox $750.00 USD para Sudamérica

    Pagar

Contáctanos si requieres más información.