¿Qué es lo que vas aprender con esta solución?

  • Identificar y controlar riesgos en el área de trabajo.
  • Realizar inspecciones y observaciones efectivas.
  • Aplicar análisis de incidentes y casi accidentes.
  • Comunicar y reforzar comportamientos seguros.
  • Cumplir y hacer cumplir los requisitos legales y organizacionales.

ANTES DE EMPEZAR

Contenido que abordaremos

Propiciar una mayor conciencia e involucramiento de los supervisores en temas de Seguridad para que así asuman la responsabilidad que ellos tienen en sus respectivas áreas.

Herramientas básicas en EHS para Supervisores presentación
3.1.1 Introducción a herramientas básicas en EHS
Ejercicio #1 Actividades en Seguridad del Supervisor
3.1.2 Revisión del ejercicio # 1 de Actividades en Seguridad del Supervisor
3.1.3 Definición de conciencia
3.1.4 ¿Qué tenemos que lograr para mejorar la seguridad
3.1.5 Factores que desarrollan la conciencia
3.1.6 ¿Por qué se cometen actos inseguros
3.1.7 ¿Por qué ocurren los accidentes
3.1.8 ¿Qué tiene que lograr el supervisor en aspectos de seguridad
3.1.9 Explicación del ejercicio de detección de riesgos
Ejercicio #2 Detección de situaciones de riesgo
3.1.10 Revisión de ejercicio # 2 Detección de situaciones de riesgo
Evaluación 1 Conciencia en seguridad
3.2.1 Introducción a percepción del riesgo
3.2.2 Percepción, aceptación y acción ante el riesgo
3.2.3 Principios de prevención
3.2.4 Explicación sobre el ejercicio sobre percepción del riesgo.
Ejercicio #3 Percepción del riesgo
3.2.5 Revisión de ejercicio # 3 sobre la percepción del riesgo
Evaluación 2 Percepción de Riesgos
3.3.1 Introducción a Disciplina Operativa
3.3.2 Documentos de Disciplina Operativa
3.3.3 Explicación del ejercicio en Disciplina Operativa. Como hacer un ATS/AST
Ejercicio #4 Elaboración de Análisis de Tareas Seguras / Análisis de Seguridad en el Trabajo
3.3.4 Responsabilidades de la supervisión en la Disciplina Operativa
3.3.5 La curva de Bradley
3.3.6 Evaluación de la Disciplina Operativa
3.3.7 Explicación del ejercicio como evaluar el cumplimiento de los lineamientos de la Disciplina Operativa .
Ejercicio #5 Evaluación de cumplimiento de lineamientos de Disciplina Operativa en un procedimiento operativo
3.3.8 Revisión de ejercicio # 5
Evaluación 3 Disciplina Operativa
3.4.1 Recorridos de seguridad
3.4.2 Inspecciones de seguridad
3.4.3 Preparación de la inspección
3.4.4 Ejecución de la inspección
3.4.5 Seguimiento al cumplimiento de acciones
3.4.6 Recorridos de observación del comportamiento
Ejercicio #6 Ejecución de recorridos de inspección
3.4.7 Revisión de ejercicio # 6 Ejecución de recorridos de Inspección
Evaluación 4 Herramientas Básicas de EHS
3.5.1 Seguridad basada en el comportamiento
3.5.2 Principios de seguridad basada en el comportamiento
3.5.3 Observación de conducta
3.5.4 Observación basada en factores externos
3.5.5 Motivadores y secuencias
3.5.6 Consecuencias positivas
3.5.7 Método científico de control
3.5.8 Mejora continua
3.5.9 Sentimientos y emociones
3.5.10 Intervenciones
3.5.11 Claves del éxito de un programa en SBC
3.5.12 Explicación del ejercicio sobre la observación del comportamiento.
Ejercicio #7 Observación del Comportamiento (Tarjeta OS)
3.5.13 Revisión ejercicio # 7 Observación del comportamiento
Evaluación 5 # Seguridad Basada en el comportamiento
3.6.1 Identificación de peligros y evaluación de riesgos
3.6.2 Metodologías, niveles de riesgo y criterios de evaluación
3.6.3 Fases de elaboración del IPER
3.6.4 Jerarquía de control
3.6.5 Efectividad de los controles
3.6.6 Explicación del ejercicio de elaboración de una matriz IPER
Ejercicio #8 Elaboración de una matriz IPER
3.6.7 Revisión del ejercicio de elaboración de una matriz IPER
Evaluación 6 Identificación de peligros y evaluación de riesgos
Sesión 3 para supervisores, Módulo 3 Herramientas básicas de EHS para supervisores en vivo. Día 13 de agosto de 2021
Ejercicios EHS del Supervisor 1 al 8 ok
2.-Herramientas Básicas en EHS para Supervisores_Rev_2022

Expositor experto

Instructor Sr. Enrique Pérez

Ing. Electrónico con Esp. en Control de Instrumentación, MBA y Maestría en Tanatología y Cuidados Paleativos / 32 años de experiencia en HSE / 20 años experiencia en Desarrollo Humano, Conferencista internacional (Salvador, EUA, Suiza) / 20 años experiencia como Consultor Senior

Experto en Modelo de Excelencia Operacional y EHS Felipe Ponce

Ing. Químico con diplomados en Automatización Industrial y Habilidades Gerenciales / 18 años experiencia en Procesos Productivos y Sistemas de Gestión en Seguridad, Calidad y Medio Ambiente / 14 años experiencia en Mejora continua y formación de equipos de alto rendimiento / 14 años como Consultor Senior en México, Perú y Argentina

Instructor Sr. Laura Andere

LAE con Posgrado en Coaching Ejecutivo y Ontológico / 11 años de experiencia en Sistemas de Gestión (HSE y Calidad) y Desarrollo Humano / 5 años de experiencia como Docente en Administración de empresas / Certificación en Formación de Capital Humano / 3 años de experiencia como Consultora Senior CARE y CONSIGE

¿Quieres entrenar a tu equipo?

Contáctanos para conocer más información

Gracias